Intercambio de conocimiento ambiental con Surinam
MACAW NEWS
Intercambio de conocimiento ambiental con Surinam
Si hay un lugar dónde la relajación y el aprendizaje se encuentran y complementan es Macaw Lodge. Los visitantes vienen en busca de naturaleza: pájaros coloridos, árboles exóticos, los sonidos de la cascada. Subir más allá de Bijagual hasta este único eco-hotel en la montaña provee la desconexión ideal del ajetreo de la ciudad. Desde retiros de yoga hasta talleres de permacultura, el entorno y el diseño del lugar con su dedicado staff siempre provee una experiencia completa: desde lo culinario hasta la educación- los huéspedes salen satisfechos e inspirados.
Al empezar el 2018, el eco-hotel Macaw Lodge recibe a un grupo de congresistas de Surinam liderado por Carlos Rodríguez, ex Ministro de Ambiente de Costa Rica, representando a Conservation International, una organización internacional de conservación que trabaja en 35 países ayudando a los países en conservación de biodiversidad. Tiene 30 años y más de 1000 funcionarios. El propósito de la visita a Macaw Lodge es un intercambio de conocimiento y de ideas entre Pablo Gordienko, fundador del hotel y experto en agroforestación, el Sr. Rodríguez y los representantes del gobierno de Surinam. Este programa de Conservation International busca apoyar a los diputados y políticos en el esfuerzo de hacer leyes y políticas ambientales.
Surinam es un país que podría llegar a ser cómo Costa Rica de famoso y exitoso en el ecoturismo. Es el país más pequeño de Sudamérica y su biodiversidad es igual de rica: desde tortugas de mar, insectos y serpientes hasta jaguares y tapires. En el 2000, la UNESCO declaró la Reserva Natural de Surinam Central como patrimonio de la humanidad. 90% del territorio todavía es zona selvática, el hábitat no ha sido alterada por nosotros. Los esfuerzos de conservación no son tan fuertes y amplios como los nuestros, pero se está empezando.
Alrededor del mediodía, la mesa ya está decorada y lista para recibir a los invitados. Un poco de brisa entra sobre el lago y ventila el eco-lodge, dónde la vista está ornamentada por distintas gamas de verde, morado, amarillo y café. Colibrís a menos de un metro añaden más color y belleza al ambiente de esta tarde. Intercambiamos cálidos saludos con la delegación de Surinam y nos acomodamos frente a platos que sirven una ensalada de kale, moringa, espinaca, y tomates de la finca Macaw y un almuerzo con arroz, ayote y otros vegetales sembrados y crecidos en la misma finca.
El diálogo se torna sobre ello, comparando los picantes del Roti con el chilero de la finca Macaw. Sabores similares con sutiles diferencias. También hablamos del clima, Surinam siendo un país aún más tropical que el nuestro, tan sólo a un grado Norte del Ecuador. Su época lluviosa trae diluvios mayores a los nuestros, y la consecuente humedad brinda un bosque, costas, montañas y planicies con biodiversidad abundante y especies únicas, entre ellas la recientemente descubierta rana cocoa.

Entramos al tema de fondo, y Rodríguez explica cómo el mercado de carbón para países con recursos como Surinam y Costa Rica tiene mucho potencial. Le da énfasis a la importancia de escoger el mercado correcto. “No se puede competir con China o Brasil, se debe apuntar al mercado premium, se pueden crear y acumular créditos de carbón de alto valor, que en el transcurso de los años va a adquirir valor y significar mucho. En Costa Rica y el resto del continente está sucediendo con el café. Se calcula que llegando el 2050, entre 60% y 80% de las zonas cafetaleras de Latinoamérica serán afectadas por el aumento de temperaturas. Al fin y al cabo, se debe crear un mercado nicho dónde el café o producto surinamés tiene su propia marca.”


En Macaw una de las prioridades es el cacao, una planta que beneficia al ambiente natural al igual que al ser humano. No sólo aquí se habla y se invierte en sistemas agroforestales, sino que el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal del gobierno también comenta y hace esfuerzos por promover la importancia de entender este concepto. En tales sistemas, por ejemplo, con 170 hectáreas se pueden generar $8 mil dólares anuales, lo cual hace una diferencia en zonas de recursos bajos. La FONAFIFO al igual que Conservation International han trabajado para demonstrar y hacer entender a los demás, que entre más existe una simbiosis entre el humano y la naturaleza, más se benefician ambos. La conservación puede tener y ha tenido en muchos casos alto impacto en comunidades con ingresos bajos, un aprendizaje que no sólo Surinam debe abrazar.

Winston Ramotarsing describe la situación: “hasta ahora el gobierno si ha decidido proteger el bosque y nuestras áreas verdes, pero no existen programas específicos para proteger el ambiente, ni se habla de crear sostenibilidad. Nuestro punto de interés con Conservation International y Costa Rica es ese, cómo crear un programa que beneficia a las personas. Estamos viendo los ejemplos alrededor del mundo.”

Surinam tiene las riquezas, pero está varios pasos atrás que nosotros. Cuando se le pregunta a Grace Watamaleo si imagina este modelo aplicable en su país, toma su tiempo para responder. Mira la plantación de cacao que nos rodea y dice: “Es posible. La institución está en lugar. La legislación debe ser más organizada.” Cada integrante parece haberse inspirado, y se nota que quieren llevar estas ideas de regreso para poder traer el cambio.
¿Cómo están involucradas las personas? Asiskumar Gajadien dice que este es el gran problema, que el pueblo no está consciente. No es ignorancia, ya que saben que los árboles y los animales existen, pero no están pendientes de su valor, de la importancia de preservar. Hay una necesidad por educar, “siempre y cuando no la sientan, no sabrán”. El esfuerzo debe venir por este frente, a través de la educación y el conocimiento se crea consciencia y oportunidades para conectar con y respetar la naturaleza.
Rowan Braybrook con Conservation International explica que este cambio de ideas es muy importante entre países tan similares.
Las lecciones que los legisladores pueden adaptar y aplicar en sus gobiernos son invaluables. Una ley implementada efectivamente trae beneficios. La idea es que sea un modelo financieramente sostenible.
Por último, Jerry A-Kum añade que espera una utilización más alta de la naturaleza para propósitos turísticos. Quiere presentar alternativas a su pueblo para mejorar e intensificar la sostenibilidad que hoy en día existe. Naturalmente, crear conciencia, pero que también sea económicamente beneficioso. “Costa Rica es un gran ejemplo de cómo reinventar la rueda.”

¿Listo para visitarnos? Para planear tu visita y agendar tu estadía puedes escribirnos:
Email: travel@macawlodge.com
Whatsapp: +506 8762 9090
Phone: +506 8310 9073
Escrito por Gabriela Mateo
El inolvidable viaje. El relato de un viajero
Experiencas de clientes
El inolvidable viaje. El relato de un viajero.
A pesar de los mejores esfuerzos de la Madre Naturaleza, logramos volar de Dayton a Charlotte y terminamos en San José, Costa Rica. Transicionamos de 11 grados F a 50 grados en Charlotte a 70 grados en San José. ¡Qué cambio en medio día! La línea de inmigración en el aeropuerto fue realmente increíble. Era extremadamente largo y se extendía fuera de la sala de aduanas hacia un largo y estrecho pasillo. Afortunadamente para nosotros, una de las personas de seguridad nos sacó de la línea y nos acompañó a una línea especial muy corta. Una vez que llegamos a la Aduana, nos encontramos en un caos en el área principal de la terminal. Toda la zona estaba atestada de taxistas que buscaban tarifas y compañías que recogían gente. Una vez más tuvimos suerte y un caballero nos llevó afuera, donde llamó a nuestro conductor y estableció un punto de encuentro.
Finalmente en el camino, nuestro conductor, Coco, fue muy informativo sobre lo que sucedía a nuestro alrededor. Nos dirigimos al Macaw Lodge ubicado en la selva. Nuestro viaje fue genial, buenos caminos, llenos de gente pero el tráfico se estaba moviendo; luego giramos en un camino lateral que, según Coco, estaba un poco lleno de baches. Eso fue un eufemismo! Los siguientes 45 minutos fueron en grava, tierra y algunas carreteras pavimentadas. Dimos vueltas y más vueltas y seguimos subiendo y subiendo hasta que, voilá, llegamos al Lodge.
Macaw Lodge está ubicado en la selva y es bastante sostenible. La electricidad es generada por energía solar, la comida se cosecha en el sitio o de origen local.El edificio fue construido con materiales locales.El Edificio principal del Lodge es una hermosa estructura en forma de octágono con 8 habitaciones en el nivel superior. Las habitaciones son todas de madera y paredes de bambú, piso y techos. Los baños tienen pisos de piedra y el agua es calentada por energía solar.El área de la planta baja es una gran área abierta para cenar, reunirse y socializar.Nuestra cena, la primera noche, fue una sopa de verduras maravillosa, seguida de espaguetis con verduras locales y Flan de postre.Todas las comidas van acompañadas de una gran jarra de jugo de fruta local, que cambia a diario según disponibilidad.En la noche, los huéspedes se acuestan con los sonidos de la naturaleza de los alrededores. El Lodge es increíblemente tranquilo y silencioso. La propiedad de 264 acres comenzó hace años como un proyecto de reforestación. Todos los árboles y la vegetación que plantó el propietario tenían como objetivo proporcionar comida y refugio a las aves locales. Una vez que se estableció este sistema, agregó jardines botánicos, huertos e invernaderos;magia pura.
Nuestra primera mañana, después de un gran desayuno, salimos a caminar a una de las cascadas. Recorrimos arriba y abajo un sendero hecho de grava, algo de arcilla, algunos pasos de bloques de concreto y toneladas de belleza. El área es completamente natural con árboles grandes, rodales de bambú y plantas bajo el dosel. Cuando finalmente llegamos a la cascada, era hermosa, aislada y muy pacífica. Un banco, un lugar a la sombra nos dio la oportunidad de sentarnos, relajarnos y disfrutar de la naturaleza. Steve incluso decidió darse un baño en el estanque en la base de la cascada. Luego de regreso al Lodge, nos rehidratamos y nos relajamos antes del almuerzo. La lista de aves que hemos visto es increíble, por nombrar algunos … Ibis verde, Kiskadee -Bientevemo Grande, Jacana Centroamericano, Limpkins- Carlao, y por supuesto guacamayos!
Después de un maravilloso almuerzo de pollo, puré de camote y calabacín, nos instalamos en el lado soleado del Lodge. Pasamos la tarde relajándonos y viendo las aves locales realizar su rutina diaria. Después de otra cena excepcional, esta vez vegetariana, nuevamente nos relajamos en las mecedoras y escuchamos los sonidos de la noche. Las ranas y los grillos tenían buena voz y eran extremadamente ruidosos, ya que todos los machos competían entre sí. Nuestra última noche, nos quedamos dormidos con los sonidos de la competencia de ranas. Esta mañana, nos levantamos temprano para ver a los pájaros venir a desayunar. Megan, la gerente, coloca plátanos en las ramas de un árbol muerto cerca de los estanques. Es muy divertido ver a los pájaros reunidos en anticipación. ¡Incluso vimos un pato tratando de alcansar una rama pero sin suerte! Una vez que se colocaron los plátanos, aparecieron los pájaros, incluyendo un Tanager escarlata y un Oriole de Boston. Después de la emoción, desayunamos, interrumpido por un avistamiento de un par de guacamayos … ¡bebés en el camino!
Desafortunadamente, hoy dejamos este pedazo de paraíso y nos dirigimos al Puerto de Caldera para recoger el Azamara Quest,nuestro crucero. Nuestra estancia en el Macaw Lodge ha sido increíble. Todo se hace a un ritmo pausado. Si estás en medio de comer y te vas a ir a buscar una imagen de algo, todo estará allí cuando regrese. El Lodge es sin duda uno de los lugares más pacíficos que hemos visitado, muy pocos estadounidenses lo saben, un secreto bien guardado. También tuvimos suerte porque no estaban muy ocupados y teníamos el lugar para nosotros. ¡Ahora nos vamos al ajetreo y el bullicio de la civilización! Sin embargo, definitivamente esperamos volver aquí en el futuro cercano.
Pura Vida Amigos !!
Kate and Steve
Newsletter: Junio 2022
Newsletter: Junio 2022
Chocolate, yoga, observación de aves y más. Esto es lo que hemos estado haciendo en los últimos meses. Macaw Lodge y Macaw Kakau continúan creciendo, brindando experiencias y manteniendo la visión de la marca. ¡Creemos en crear una conexión con la naturaleza y estamos felices de compartir nuestras noticias e imágenes de nuestros eventos recientes con usted!
FERIA DE CHOCOLATE: PARTICIPAMOS EN LA SEXTA FERIA
Este junio 2022 participamos en la sexta feria del chocolate con nuestra icónica marca Macaw Kakau. Fue placentero participar otro año más por múltiples razones: reconectar con chocolateros de otras partes del país, promover nuestros nuevos productos, y exponernos cara a cara al público.
Yorleny nos comenta:
‘Recolectamos muchos contactos, para eso son las ferias.
Fue en la Antigua Aduana. El 4 y el 5 de junio. Todo lo que son ferias son experiencias muy bonitas, uno conoce gente nueva. A veces van algunos cacaoteros, a veces no. El propósito es conocer la gente, darse a conocer. Que la gente conozca donde estamos, cual es el producto que hacemos, buscar nuevos clientes en lo que es los chocolates, incluso la cobertura. Una experiencia única. Bastante interacción, comparado a vivir en Macaw y contactar por teléfono o medios sociales.

La competencia era directa al público. Se votaba por medio del código QR. Ganamos tercer lugar a el mejor chocolate con sabores naturales con el chocolate 60% café don Roberto. Antes la gente optaba por sabores artificiales: esencia sabor a naranja, sabor a vainilla. Hoy en día, esto no se compara a los sabores naturales. Un verdadero conocedor o amante del chocolate sabe.
Además, trajimos un chocolate nuevo con sabor a jengibre, sin paquete, sin permiso, y mucha gente mostró interés. En ese momento lo llevamos para probar y dio un buen resultado. Ya tenemos un nuevo producto que hay que hacerle todo para poder lanzarlo.
Ambos productos, café don Roberto y jengibre son cosechados en la finca. Ambos son sabores y procesos naturales. Nada es comprado ni incluye sabores instantáneos’.

EL DECK DE YOGA LO HEMOS EXPANDIDO: MÁS ESPACIO, MÁS SALUD
Nuestro deck de yoga principal ha sido expandido. Es emocionante comentarles que ampliar el deck de yoga con vista a las lagunas y a los jardines ahora mide unos 50 metros cuadrados adicionales. Gracias a esta ampliación, ahora caben 35 a 40 personas. La pileta al lado del nuevo espacio añade un elemento de fluidez, y una sensación de tranquilidad. Las vistas al jardín las decoramos con lotus blanco recién sembrado, y esperamos la floración del mismo. Simboliza la Paz y es justo el mensaje universal que queremos traer y crear. Manténte atento para nuestros próximos retiros de yoga.


DIA DE CONTEO DE PAJAROS GLOBAL: CONTAMOS 119 ESPECIES EN NUESTRA PROPIEDAD
Nos levantamos a las 3 AM. Saliendo de San Mateo, y se empezó a pajarear a las 5:00 AM casi 5:30 AM antes de llegar a Macaw. Más afuera se pueden ver especies diferentes. Recuerda un poco más al bosque seco, talvez tipo Carara, apenitas un poco más seco. Ya entrando a Macaw, si es mucho más húmedo, las especies que se ven son diferentes. A las 5:30 am estuvimos pajareando desde afuera, desde las afueras del hotel, donde está la parada de bus. Fuimos cuatro personas realizando el conteo todo el día. En total terminamos con 119 especies. Terminamos en el lugar 14 dentro del top 15. Mi especie favorita para ver, es Pysaetus tyrannus, aguilucho. Sino el ibis verde, no es una especie tan rara, pero acá en el Pacífico si lo es. Según la literatura, incluso plataformas como EBird es muy raro verlo en el Pacífico. En Macaw nada es imposible. Hace seis o cinco meses se veía en el lago como si nada. Acá tenemos algunas fotos. Ya lo logramos ver, cerca de la quebrada. Entonces si, ese ibis verde es bonito verlo por ahí. En El Pacífico no debería verse.
Lo que más me gusta para pajarear en Macaw de verdad es la gran cantidad de aves que hay. En 60 minutos puedes hacer una lista de 60 aves, vistas y oídas. Desde ese punto de vista es genial, poder encontrar tantas especies en tan poco tiempo. Ya claramente después de eso, no va a seguir al mismo ritmo. En el mismo restaurante o parqueo, se puede hacer una lista bien grande. Es una combinación, un bosque de transición, una parte seca y una parte húmeda, el mismo ibis, que debe ser Caribe, se observa en el Pacífico.
Tiene la ventaja de tener esa área abierta, dónde se puede encontrar el mayor número de especies. Además está la parte del bosque primario cerca de la catarata. El volumen de pájaros baja pero se pueden encontrar las especies más raras, poco comunes, en esta parte del bosque. Digamos, tiene para cualquier tipo o nivel de pajarero. Un pajarero más relajado, que quiere ver fácilmente, o uno más experimentado, que quiera un reto. Se puede meter en diferentes partes del bosque, identificar los diferentes cantos. Se pueden encontrar especies más elusivas, más difíciles de encontrar.’


¿Listo para visitarnos? Para planear tu visita y agendar tu estadía puedes escribirnos:
Email: travel@macawlodge.com
Whatsapp: +506 8762 9090
Phone: +506 8310 9073
Escrito por Gabriela Mateo
Newsletter: Agosto 2022
Newsletter: Agosto 2022
‘No mires los grandes, abrumadores problemas del mundo. Mira en tu patio trasero. Mira en tu corazón. Qué te preocupa que no está bien justo donde vives. Arréglalo.'
YOGA CON ANALU Y MÚSICA CON TAPADO VARGAS
Ana Lucía Fariña vuelve a Macaw a nuestra nueva plataforma de yoga. Vemos nuevas y viejas caras, intenciones positivas, ganas de trabajar el cuerpo, y un invitado adicional: Carlos ‘Tapado’ Vargas. Un músico y compositor especializado en percusión y fotografía, Tapado cree en el poder sanador del sonido. Junto con Analu, fundadora de Pranaluz, promotora del bienestar y la salud, crearon un ambiente de relajación, de liberación. Se practica el yoga pero también meditación, buscando el silencio y la introspección. Tapado dio un taller de sonido, y por último se conectó con el concepto de kirtan, traducido del sanscrito como ‘repetir’, descrito como una práctica en la que se medita, canta y alaba a la Divinidad.


COLIBRÍ HADA DE CORONA MORADA
Hace unas semanas nos visitó Andrew Russell que vino en busca del colibrí hada de corona moroda (Heliothryx barroti). Con su espalda esmeralda verde brillante y su pecho blanco, este colibrí tiene una corona morada. Es un espectáculo de ver y el señor Andrew vino por ello. Típicamente no se encuentra en el Valle Central. Al llegar a Macaw, Andrew fue al patio de las heliconias con una silla. Se quedá fotografiando, observando y esperando por varias horas. Una vez visto, al siguiente día, Andrew estuvo en el mismo punto a las 6:00 AM. Esperando al pequeño colibrí, estuvo hasta mediodía, dónde volvió a aparecer. Nos compartió las fotos y podemos apreciar aquí la belleza del pájaro y del momento.


INICIATIVA DE RECICLAJE EN EL RÍO TÁRCOLES
Participamos en la Campaña de Limpieza de Playas en la Playa Tarcoles. Justo dónde están los pescadores, se sacaron más de 500 kg, es decir media tonelada de basura, residuos y demás. Participaron niños de la Escuela y comunidad de Bijagual, la Asociación de las Mujeres de Bijagual, y el Movimiento Tortuga. Eramos alrededor de 70 personas. Llegamos a las 8 AM y ahí mismo en la pura playa Tárcoles empezó la recolecta de basura. Debido las lluvias fuertes que trae la temporada de invierno, ha sido mucha la basura que llega de los ríos y los alrededores a las playas. Es impresionante y conmovedor ver tantas personas activas, con ganas y poder visualizar el esfuerzo colectivo y su impacto en nuestra costa.


¿Listo para visitarnos? Para planear tu visita y agendar tu estadía puedes escribirnos:
Email: travel@macawlodge.com
Whatsapp: +506 8762 9090
Phone: +506 8310 9073
Escrito por Gabriela Mateo
Newsletter: Octubre 2022
Newsletter: Octubre 2022
bi·o·di·ver·si·dad
la variedad de la vida en el mundo o en un habitat o ecosistema particular
ACTUALIZACIÓN REMODELACIÓN BUNGALOWS ORIGINALES
Los bungalows originales que han estado siendo reparados y remodelados ya están listos! Estamos muy felices de que Macaw Lodge lentamente y orgánicamente sigue creciendo sus instalaciones. Desde la visión original del hotel, la estructura central, hemos construido varias cabinas en los últimos 10 años, todos con el fin de recibir visitas de una manera cómoda, privada y siempre rodeada de Naturaleza. Pensamos en detalles como el pequeño balcón con vista al bosque, lagos, o jardines. Construimos con materiales que nosotros mismos producimos: la teca de la plantación y el bambú del área. Estos bungalows son los primeros que se construyeron junto con el Lodge y recientemente terminamos de mejorar las varandas y los pisos. Siempre estamos listos para seguir mejorando, seguir recibiendo visitantes, y seguir siendo un espacio tranquilo, bonito, conectado y bien diseñado.


NUEVOS ANIMALES, VISITANTES PELUDOS
Hace unas semanas observamos dos animales que no habíamos observado en el perímetro del Santuario de Macao Estamos muy felices de compartir las imágenes del oso perozoso y el mono cariblanco que nos visitan y han creado su hogar en los árboles y la jungla de Macaw Lodge. En Costa Rica podemos observar dos tipos de osos perezosos: dos dedos (Choleopus hoffmani) y tres dedos (Barypus variegatus). En este caso especial vimos uno de dos dedos. Estos animales son lentos y típicamente están en las copas de los árboles para evitar depredadores, obtener alimento y agua, y poder descansar tranquilamente. Lastimosamente, la deforestación en zonas ganaderas y la construcción de urbanizaciones ha alejado a los osos perezosos de muchas zonas en el país, sinembargo nuestros esfuerzos de reforestación muestran este pequeño queriendo volver.
Los monos cariblancos son más frecuentes, el ícono de la playa turística Manual Antonio y conocido por su curiosidad y poco temor a acercarse a las personas. Los monos cariblancos viven en el bosque tropical seco, el bosque húmedo, el bosque secundario maduro y el manglar. Se encuentran desde Honduras hasta Colombia y Ecuador. Comen frutos de palmas y árboles como la guaba, el jocote, el higuerón, el guarumo, el indio desnudo, la ceiba y el cornizuelo. También comen chicharras, hormigas, saltamontes, larvas de mariposas, escarabajos y otros insectos. Estamos muy felices de observar un monito de estos en Macaw.


FESTIVAL DE CHOCOLATE: PARTICIPACIÓN EN SEATTLE
Estamos muy emocionados de compartirles que vamos a viajar a Seattle para participar en el Festival de Chocolate Northwest, la feria de chocolate más grande de la costa Oeste de los Estados Unidos, dónde se estiman que unos 12,000 participantes visitarán este año. Llevamos nuestros chocolates, bonbones y la marca Makaw Kakau, y muchas ganas de compartir, competir, exhibirnos, y conocer a otros con la misma pasión por el chocolate y el cacao.

El 5 y 6 de noviembre estaremos junto con más de 100 otras marcas, empresas y emprendimientos de diferentes partes del mundo, exponiendo, dándose a conocer, saboreando, probando e intercambiando la experiencia de un buen chocolate. Nuestra charla (presentada por Pablo Gordienko y por Fred Rubin) se titula ‘Agroforestería y Biodiversidad’ con el enfoque en el cacao y nuestros sistemas agroforestales. Además vamos a participar y competir en cuatro categorías: chocolate con café, chocolate con gengibre, en chocolate 60%, chocolate 70%. Estamos atentos a ver que pasa, a ver cómo nos evaluán. Esperamos disfrutar mucho el evento y en su efecto hacer amigos, clientes y establecer relaciones de largo plazo, la filosofia de Macaw. Estamos muy entusiasmados de ya estar allá.

¿Listo para visitarnos? Para planear tu visita y agendar tu estadía puedes escribirnos:
Email: travel@macawlodge.com
Whatsapp: +506 8762 9090
Phone: +506 8310 9073
Escrito por Gabriela Mateo